
By Abel Archundia García
Infrequent ebook: fee in USD
Read Online or Download Cirugía 1 : educación quirúrgica PDF
Similar libros en espanol books
New product. by no means used!
La Otra Arquitectura the Other Architecture (Spanish Edition)
Infrequent publication: rate in USD
La historia cultural: autores, obras, lugares
Libro que aborda el estudio de las diferentes escuelas y corrientes que en l. a. segunda mitad del siglo Xx han configurado esta disciplina, sin duda el dominio historiográfico más innovador y en el que se están produciendo los avances más destacados.
- Vienen de lejos los torrentes Una historia de chiapas
- El jardin de Rama
- Arte
- Diccionario jurídico mexicano
- El diario de Anna Frank
- Los Primeros Cristianos Urbanos: El Mundo Social Del Apostol Pablo
Additional resources for Cirugía 1 : educación quirúrgica
Example text
Guido Majno Contenido Introducción Clasificación de las heridas según su causa Clasificación de las heridas según su profundidad Las heridas según su estado bacteriológico Conceptos de regeneración, reparación y cicatrización Células madre y regeneración de los tejidos Tipos de cicatrización Lineamientos generales en el manejo de las heridas Introducción El proceso por el cual las heridas llegan a sanar es el fundamento primario de la cirugía, puesto que el cirujano siempre espera una cicatriz sana después de su intervención y los tejidos vivos están expuestos a sufrir muchos tipos de lesiones que son objeto de su atención desde épocas inmemoriales; por lo tanto, se estudia su evolución natural y se señalan los mediadores químicos o moleculares que intervienen en la curación.
En su obra De Re Medica, y la describió por sus manifestaciones locales: calor, rubor, tumor y dolor. 2 Un axioma de la Edad Media, más adelante confirmado por la biología celular, aseveró que la inflamación es necesaria para obtener la curación de una lesión, y se inicia en el momento en que actúa el agente agresor. En 1749, el inglés John Hunter —uno de los primeros cirujanos en interesarse en el estudio del fenómeno inflamatorio— así como después el patólogo alemán Rudolph Virchow, en 1859, señalaron que además de las cuatro manifestaciones locales, se afecta la función del órgano inflamado, y afirmaron que la reacción inflamatoria sigue un proceso predecible y constante, ya que el hecho de que la inflamación desaparezca o que evolucione hacia la destrucción de los tejidos depende de la intensidad del fenómeno inflamatorio.
PAF y cambios en la forma endotelial. c) Cininas. La enzima calinicina determina que las cininas o calicreínas se liberen de las globulinas alfa del plasma: la bradicinina y la lisibradicinina son péptidos vasoactivos que se producen durante la respuesta inflamatoria aguda que se originan después de la lesión de los tejidos y son causa de aumento de la permeabilidad vascular, la vasodilatación y el dolor. Gran parte del dolor local en el sitio de una herida se atribuye a estos agentes y su producción se relaciona con la activación de la cascada de la coagulación.